Los amigos y el estudio
Las metas alcanzadas y
por alcanzar
El mundo a tu alcance
 
Mostrando entradas con la etiqueta 6º grado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 6º grado. Mostrar todas las entradas

Tutorial para navegar en los blogs

jueves, 26 de marzo de 2020


¡¡¡Muy importante!!!

Familias: antes de comenzar a navegar por nuestros blogs, si nunca lo han hecho, les dejamos un tutorial.
Para verlo mejor, hacer clic en el centro de la imagen de las diapositivas.


Cómo Usar Los Blogs De La Escuela

6º A. Continuamos con PILAS BLOQUE

lunes, 4 de noviembre de 2019

Para seguir programando. Te invito a que recorras el lugar y realices las actividades en orden comenzando por la primera.


6º B. Placas tectónicas

Encontrarás en esta entrada cuatro posibilidades para trabajar:

Las placas tectónicas

Esta infografía explica qué son y qué tipos de placas existen. Además, muestra cómo algunos procesos geológicos de larga duración, imperceptibles a escala humana, generan actividades sísmicas. Haz clic aquí para acceder

Placas litosféricas. Haz clic aquí para acceder

Placas litosféricas (tectónicas) Haz clic aquí para acceder



Tectónica de placas
Clic para Ejecutar

Para trabajar en SCRATCH

lunes, 30 de septiembre de 2019


Puedes descargar estos archivos en tu equipo para continuar trabajando en casa

Para trabajar en línea, ten en cuenta que aquí trabajarás la última
versión, SCRATCH 3

Eclipse 2 de julio de 2019

lunes, 1 de julio de 2019

Más información para compartir en familia...


Aquí podrán material sobre este evento

6º grado. "Fantasmas, ¿están ahí?

viernes, 19 de abril de 2019

Los fantasmas se presentan y en especial el de Canterville... Para ver varios videos:

Hacer clic aquí para ver los videos
Con los alumnos y la docente pensamos en realiza un audiolibro en AUDACITY. Este software está en los equipos de los alumnos. ¿Se animan a realizarlo? Les dejo un sitio donde pueden seleccionar audios y efectos especiales para su trabajo.


Hacer clic aquí para ingresar

6º grado. Trabajamos con GEOGEBRA

lunes, 15 de abril de 2019



Encontrarás en este enlace todo el material para la exploración del constructor geométrico GEOGEBRA...
Para acceder a este material haz clic aquí

Dentro de la carpeta encontrarás el tutorial de GEOGEBRA.

7° grado y 6º grado. Booktrailers

lunes, 8 de abril de 2019

Comenzamos nuestra actividad. ¡1, 2, 3, preparados para comenzar con los booktrailers! ¿Sabés qué son? 


Booktrailer: El regreso del joven príncipe




Booktrailer: El último espía




BAJO LA MISMA ESTRELLA, el fenómeno editorial del año. (Book trailer)


Para entrar en este sitio haz clic en la imagen


Turnos PLAN SARMIENTO

lunes, 11 de marzo de 2019


Para realizar el trámite puedes llamar al 0-800-122-7722
o bien ingresar a este link:

escribiendo turnero plan sarmiento


SON 4 PASOS: 
TRÁMITE (ROTURA, DAÑO, TEMA TÉCMICO), 
DATOS PERSONALES, 
SEDE, 
DÍA Y HORA

Ciclo lectivo 2019

miércoles, 6 de marzo de 2019


¡¡Feliz comienzo de clases 2019!!

En la escuela nos esperan:

6º A: Prof. Carina

6º B: Prof. Andrea

7º A: Prof. Ma. Alejandra

7º B: Prof. Andrea


¡¡Bienvenidos!!

¡Se terminan las clases!

martes, 18 de diciembre de 2018


¡A disfrutar las vacaciones!

Problemática ambiental. Prevención

martes, 12 de junio de 2018

Para trabajar con problemas ambientales, sitios para trabajar:


Para jugar haz clic en la imagen
Tutorial

https://web.ua.es/es/actualidad-universitaria/documentos/2014/octubre14/prevenir-catastrofes.pdf

(Necesitan internet para jugar, no se puede descargar)

Ciclo lectivo 2018

jueves, 8 de marzo de 2018


Nuestra despedida

miércoles, 27 de diciembre de 2017


¡¡Nos vemos en el próximo ciclo lectivo!!

¿Cómo hacemos una presentación?

lunes, 14 de agosto de 2017

Seguramente alguna vez has tenido que preparar una exposición y has preparado gran cantidad de láminas en papel, pero ¿pensaste en prepararla como una presentación con tu netbook?

Puedes utilizar varias opciones en netbook. Puedes optar realizarla offline (fuera de línea) o bien online (utilizando internet)

Si decides utilizar la opción offline puedes elegir por ej: entre LIBREOFFICE IMPRESS o POWERPOINT. En tu equipo se hallan en la carpeta de Ofimática y Publicaciones

 


Si decides utilizar la opción online puedes utilizar el sitio PREZI
Para trabajar en PREZI debes acceder con usuario y contraseña y estar conectado a internet.

Si haces clic en cada imagen te llevará a un tutorial.

Es importante que te detengas en estos 9 puntos antes de comenzar tu presentación:

Para realizar tu presentación ten en cuenta:

1. CUIDA EL DISEÑO DE TU PRESENTACIÓN
Nunca subestimes el poder de la estética a la hora de diseñar tu presentación. Aunque el contenido sea maravilloso, si las diapositivas son visualmente molestas es probable que pierdas la atención de la audiencia.
Elige fondos simples y neutros para no afectar la legibilidad del texto. Evita los “clip-art” -imágenes prediseñadas- como la peste. En cuanto a la tipografía, es conveniente elegir las “sans-serif” (sin serifa), como Arial, Helvética o Verdana, y a menos que seas muy hábil en diseño gráfico, no mezcles varias fuentes. Ante todo, mantén una coherencia visual a lo largo de toda la presentación.
 2. EN UNA PRESENTACIÓN, MENOS ES MÁS 
¿Conoces el dicho “lo bueno, si breve, dos veces bueno”? Guy Kawasaki, experto en marketing y publicidad, recomienda atenerse a la regla del “10/20/30”: la presentación debe contar con no más de 10 diapositivas, no sobrepasar los 20 minutos de duración y no contener tipografías con cuerpo menor a 30. Busca en todo momento cómo simplificar la información y aliviar la diapositiva de elementos innecesarios.
 3. ALINEA LOS ELEMENTOS 
Una presentación armoniosa favorece la comprensión y concentración. Algo tan simple como alinear los elementos entre sí hará que la información sea más fluida.  
 4. NO TRANSCRIBAS, ILUSTRA TU PRESENTACIÓN
La audiencia no te puede leer y escuchar a la misma vez. Recuerda esto la próxima vez que quieras incluir un bloque de texto en una diapositiva. Con un simple titular y una imagen que ilustre el concepto basta. Sobre todo, evita leer texto directamente de la pantalla, esto aburre y muestra falta de confianza en tu propia capacidad de transmitir las ideas.
5. CONTACTO VISUAL: LA CLAVE DE UNA BUENA PRESENTACIÓN
Asegúrate de mirar a tu público y no fijar la vista en el techo, el suelo o la pantalla. Esta postura te despoja de todo poder persuasivo y muestra que no tienes seguridad suficiente en lo que dices. Si te están viendo muchas personas, elige a tres o cuatro y alterna el contacto visual entre ellas.
6. PRACTICA LO QUE VAS A DECIR
Aunque parece obvio, este es un paso que la mayoría de las personas dejan de lado. Practicar frente a un espejo o alguien de confianza disminuirá tus nervios y la posibilidad de olvidos o errores.
 7. EL DÍA DE LA PRESENTACIÓN, LLEGA TEMPRANO
Asegúrate de llegar con tiempo suficiente para poder preparar las conexiones necesarias para la proyección, evitando pasar malos ratos a último momento.
8. PROYECTA TU VOZ
Que tu voz se oiga bien es un factor básico para una presentación exitosa. Esto no quiere decir que debas gritar. Simplemente mantén una buena postura, deja que tu voz resuene en tus pulmones y vocaliza las palabras a una velocidad tal que la audiencia pueda oír y entender lo que dices.

9. CONTAR HISTORIAS: UN BUEN RECURSO A LA HORA DE HACER UNA PRESENTACIÓN
Una característica de los grandes oradores es que saben ilustrar sus ideas con chistes, anécdotas o pequeños cuentos en lugar de recitar la información pura y dura. Muestra estar apasionado por lo que dices. Una presentación amena y entretenida será exponencialmente más memorable que una que no muestre pasión o humor de ninguna clase.


6º y 7º trabajan con TICS

miércoles, 12 de abril de 2017

Los chicos de 6º y 7º usan otros equipos para buscar información. 

Es importante seguir las reglas para usar las tics en el aula.

Las docentes de 6º y 7º grado

viernes, 10 de marzo de 2017


6º grado A: Prof. Carina. Prácticas del lenguaje y Ciencias sociales
6º grado B: Prof. Andrea. Matemática y Ciencias naturales
7º grado A: Ma. Alejandra.  Matemática y Ciencias naturales
7º grado B: Andrea. Prácticas del lenguaje y Ciencias sociales

¡¡Bienvenidos al ciclo lectivo 2017!!

miércoles, 8 de marzo de 2017


Anna y los sonidos

lunes, 19 de septiembre de 2016

Te propongo lo siguiente para trabajar con Anna. Tené en cuenta los pasos a seguir:

Mira atentamente el siguiente video.

La Corta Vida de Ana Frank

Escucha el fragmento del libro "El diario de Anna Frank" y piensa qué sonidos escucharía Anna durante su detención.

Cartas para descargar: https://drive.google.com/drive/folders/0B50qMNfL9dfIRlNrRXRMb3laejA?usp=sharing


Busca en el siguiente sitio sonidos que puedan ser afines a lo que imaginaste:

Hacer clic en la imagen para acceder al sitio
Arma grupos, de acuerdo a las indicaciones de tu docente, y descarguen los sonidos elegidos. Guárdenlos en una carpeta creada para tal fin (no te olvides ponerla en D:\)

Creen una nueva pista utilizando todos o algunos de los sonidos elegidos. Deben representar los sonidos que escuchaba Anna durante su encierro. Pueden grabar su voz con la lectura de un pasaje del libro, o bien crear ustedes un posible pasaje para ese diario.

Con la profesora de Educación Física trabajen el audio con expresión corporal.







Taller Alfabetización Digital. "Neti y sus ciberamigos"

6º y 7º grado:



Neti y sus ciberamigos: “De paseo por internet” Nivel 1



Neti y sus ciberamigos: "Búsquedas en Internet". Nivel 2


Para trabajar en este taller descarga el siguiente archivo, recuerda guardarlo en el disco D:\


No olvides agregar los hipervínculos que utilizaste en el trabajo.